dc.contributorChang, Eduardo
dc.contributorRamos Nieto, Lainet Maria
dc.contributorGuarín, Andrés
dc.contributorNoguera Osorio, Silvia
dc.contributorCalderon Perez, Ricardo
dc.creatorArenas Mercado, Juan Fernando
dc.date2022-06-16T14:43:55Z
dc.date2022-06-16T14:43:55Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-10-03T20:07:19Z
dc.date.available2023-10-03T20:07:19Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/9267
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174364
dc.descriptionAnimal abandonment is a current process that is identified in the main cities of the world, in this sense, society itself allows the constant increase of animals in this condition due to various factors that tangentially affect the development and life of them; however itself contrasts with current trends focused on the care and protection of animal life, it is for this reason that the PET:U project was born with the aim of responding to the design of a system capable of promoting animal adoption, but at the same time integrate the care that a pet requires, in order to achieve a positive impact not only in the lives of these beings but also to reduce factors associated with the proliferation of possible diseases, the development of the project will be used through a mixed methodology, mixing qualitative and quantitative aspects; as well as, the development of iterations to validate the business model and the structuring of the prototype that allows to give a visual to the final exploration of the designed solution which is the PET:U mobile application which integrates the necessary care for a pet, but At the same time, it focuses on achieving effective adoption processes. In conclusion, regarding the design of the functional prototype, the integration of the initial concepts proposed in promoting the adoption and care of abandoned animals was identified, additionally it is expected that with this development it will be possible to provide an effective strategy for the control of the identified problem, finally, a work route will be provided focused on the following steps for the functional development of the prototype and its placing on the market
dc.descriptionEl abandono animal es un proceso actual que se identifica en las principales urbes de del mundo, en este sentido la sociedad en si permite el aumento constante de los animales en esta condición debido a diversos factores que afectan de manera tangencial el desarrollo y la vida de estos seres vivos; esto en sí mismo contrasta con las tendencias actuales enfocadas hacia el cuidado y protección de la vida de los animales, es por dicha razón nace el proyecto PET:U con el objetivo de dar respuesta al diseño de un sistema capaz de promover la adopción animal, pero al mismo tiempo integrar los cuidados que una mascota requiere, con el fin de lograr un impacto positivo no solo en la vida de estos seres sino que además permita la reducción de factores asociados a la salubridad de las ciudades y reducción de la proliferación de posibles enfermedades, el desarrollo del proyecto se utilizara mediante una metodología mixta , mezclando aspectos cualitativos, cuantitativos; así como, el desarrollo de iteraciones para validar el modelo de negocio y la estructuración del prototipo que permita dar una visual a la exploración final de la solución diseñada la cual es la aplicación móvil PET:U que integra los cuidados necesarios para una mascota, pero a la vez se focaliza en lograr procesos de adopción efectivos. En conclusión, en lo que respecta al diseño del prototipo funcional se identificó la integración de los conceptos iniciales planteados en fomentar la adopción y el cuidado de los animales en condición de abandono, adicionalmente se espera que con este desarrollo se logré brindar una estrategia efectiva para el control de la problemática identificada, por último, se brindará una ruta de trabajo enfocada en los siguientes pasos para el desarrollo funcional del prototipo y su puesta en el mercado
dc.descriptionAgradecimientos 3 Resumen 4 Abstract 5 índice de ilustraciones 8 índice de tablas 8 Introducción 9 1. Planteamiento del problema 11 1.1. Antecedentes 13 1.1. Factores sociales que fomentan el abandono: 14 1.2. Contexto internacional 15 1.3. Contexto nacional 16 1.3.1. Industria animal nacional 18 1.3.2. Barranquilla y la gestión de animales abandonados 21 1.3.3. Dinámica de entidades enfocadas al cuidado animal 23 1.4. Soluciones tecnológicas 23 2. Objetivos 25 2.1. Objetivo General 25 2.2. Objetivos específicos 25 3. Método 26 4. Modelo de negocio 28 4.1. Canvas 28 4.1.1. Segmento de clientes – customer segment 30 4.1.2. Propuesta de valor 31 4.1.3. Canales 34 4.1.4. Relación con los clientes 34 4.1.5. Fuentes de ingresos 36 4.1.6. Recursos clave 43 4.1.7. Actividades clave 44 4.1.8. Key partners 46 4.1.9. Estructura de costos asociados 48 4.2. Modelo de negocio final 49 4.3. Prototipado 51 4.3.1. Flujo de trabajo 52 4.3.2. Aspecto visual 53 4.3.3. Logo 54 4.3.4. Prototipo inicial 55 4.3.5. Validación prototipo 56 4.3.6. Prototipo aplicativo móvil 56 4.3.7. Logo 57 Conclusiones 58 Referencias 61 Anexos 65 QR de Acceso Respuestas 67 QR de Acceso Respuestas 69 Buyer persona 69
dc.descriptionMagíster en Administración de Negocios
dc.descriptionMaestría
dc.format70 Paginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Empresariales
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.publisherMaestría en Administración de Negocios
dc.relationAcero, M. (2017). La relación humano-animal de compañía como un fenómeno sociocultural, perspectivas para la salud pública. Repositorio Institucional UN, 88–135
dc.relationBancolombia. (21 de Abril de 2021). https://www.bancolombia.com/. Obtenido de https://www.bancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/tendencias/mercado-mascotas-2021
dc.relationBenavides, L. M. (18 de 02 de 2019). https://www.larepublica.co/. Obtenido de https://www.larepublica.co/: https://www.larepublica.co/consumo/seis-de-cada-10- hogares-del-pais-tienen-mascota-segun-brandstrat-2829114
dc.relationBlanquicet, J. (18 de 03 de 2019). El Heraldo. Obtenido de El Heraldo: elheraldo.co/barranquilla/barranquilla-ya-cuenta-con-una-patrulla-animal-608860
dc.relationBogotá. (24 de 09 de 2020). https://www.eltiempo.com/. Obtenido de https://www.eltiempo.com/: https://www.eltiempo.com/bogota/mascotas-abandonadas-en-cundinamarca-municipios-donde-mas-se-abandonan-animales-539601
dc.relationDelgans, L. (20 de 11 de 2020). El tiempo. Obtenido de El tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/mascotas-crecen-las-ayudas-a-perros-abandonados-en-barranquilla-549963
dc.relationDelgans, L. (22 de 04 de 2020). El tiempo. Obtenido de El tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/perros-y-gatos-abandonados-en-barranquilla-487232
dc.relationDELGANS, L. H. (20 de 11 de 2020). Obtenido de https://www.eltiempo.com/: https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/mascotas-crecen-las-ayudas-a-perros-abandonados-en-barranquilla-549963
dc.relationDelgans, L. H. (20 de 11 de 2020). el tiempo . Obtenido de La esperanza de un hogar para mascotas abandonadas en Barranquilla: https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/mascotas-crecen-las-ayudas-a-perros-abandonados-en-barranquilla-549963
dc.relationDiaz, L. (06 de 11 de 2016). https://www.elmundo.es/. Obtenido de https://www.elmundo.es/: https://www.elmundo.es/vida-sana/familia-y-co/2016/11/06/57fb7bc9268e3e51228b45e6.html
dc.relationEdubar S.A (2012). Estudio Socioeconómico Y Determinación De La Capacidad Del Sector Residencial Del Distrito De Barranquilla Para La Contribución De Valorizaciòn Por Beneficio General. 76.
dc.relationFundación Affinity . (2019). https://www.fundacion-affinity.org/. Obtenido de https://www.fundacion-affinity.org/perros-gatos-y-personas/busco-un-animal-de-compania/las-razones-detras-del-abandono-de-una-mascota
dc.relationGonzález, X. (12 de 08 de 2020). https://www.agronegocios.co/. Obtenido de https://www.agronegocios.co/: https://www.agronegocios.co/mascotas/pandemia-del-covid-19-hizo-que-se-aumentara-el-numero-de-adopciones-de-perros-y-gatos-3043277
dc.relationIglesias, E. (18 de 11 de 2020). https://www.larazon.es. Obtenido de https://www.larazon.es: https://www.larazon.es/medio-ambiente/20201118/qxv6yuokargfbnjvknn6bhm4ze.html
dc.relationLastre, L. C. (15 de Mayo de 2019). https://zonacero.com/. Obtenido de https://zonacero.com/generales/con-eficiencia-asi-trabaja-la-patrulla-animal-de-reaccion-inmediata-de-barranquilla-127518
dc.relationLorduy, J. (24 de Julio de 2021). https://www.larepublica.co/. Obtenido de https://www.larepublica.co/internet-economy/conozca-cuales-son-las-plataformas-para-el-cuidado-y-el-bienestar-de-las-mascotas-3206121
dc.relationMartínez, M. (2013). ALBERGUE PARA MASCOTAS CANINAS EN ABANDONO. Universidad de San Carlos de Guatemala, 115
dc.relationpetindustry.co. (16 de 03 de 2020). petindustry.co. Obtenido de petindustry.co: https://petindustry.co/gerencia/un-nuevo-hogar-colombiano/
dc.relationPortafolio.co. (26 de 10 de 2021). https://www.eltiempo.com/. Obtenido de https://www.eltiempo.com/: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/mercado-de-las-mascotas-cuanto-mueve-en-colombia-627878
dc.relationSalamanca, G. R. (3 de Abril de 2019). www.uniminutoradio.com.co. Obtenido de https://www.uniminutoradio.com.co/en-colombia-hay-mas-de-un-millon-de-animales-en-la-calle/
dc.relationValencia Araya, C. A. (2012). Tecnicas de Control de Poblaciones Caninas Callejeras Usadas a nivel Mundial. 29.
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectBusiness model
dc.subjectPlatform
dc.subjectAnimal abandonment
dc.subjectPrototype
dc.subjectModelo de negocio
dc.subjectPlataforma
dc.subjectAbandono animal
dc.subjectPrototipo
dc.titleModelo de negocio a través de una aplicación móvil para incentivar los procesos adoptivos de animales en condición de abandono y demás servicios asociados en la ciudad de Barranquilla.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverageBarranquilla


Este ítem pertenece a la siguiente institución