Trabajo de grado - Pregrado
‘La cooperación internacional en el departamento del atlántico: estado actual, retos y perspectivas’
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
De la hoz Pulido, Paola Andrea
Institución
Resumen
En el sistema internacional es interesante encontrar fenómenos contemporáneos como la cooperación internacional, cuyo estudio ha motivado un análisis desde diferentes ángulos en la academia. Colombia no es ajena a la realidad internacional, vive un proceso propio de inserción en la escena, como depositario de cooperación; es más, a través de sus diferentes entidades territoriales, canaliza parte de las intenciones de cooperación internacional. Entre tanto, los procesos de internacionalización de las entidades territoriales han resultado fragmentados y de paulatino crecimiento, en virtud de las particulares condiciones de desarrollo y potencialidades de cada territorio. Así las cosas, no sólo los escenarios académicos abordan esta temática, sino que también, es atisbada desde los entes locales de gestión pública que encuentran en ésta, una herramienta complementaria para el desarrollo territorial.
En vista de esta realidad, este trabajo se aproxima al fenómeno a partir del análisis de la visión que el Departamento del Atlántico ha construido en sus Planes de Desarrollo y de la estructura organizacional dispuesta para responder a este fenómeno. También, el propósito que subyace en estas líneas es, proponer una hoja de ruta que facilite los aportes desde el estudio In the International system, results interesting to find contemporary phenomenons as International cooperation, the study of this subject has motivated an analysis from different angles in the academy. Colombia is not stranger to International reality, the country lives itself an own process of insertion in the scene, as depositary of cooperation; in fact, through its different territorial entities, has channeled part of the intentions of International cooperation. Meanwhile, the internationalization process of territorial entities have resulted fragmented and of gradual growth, due to the particular conditions of develop and potentiality of each territory. For that reason, not only academic scenarios approach this subject, but it is also approach from local authorities of public administration who find in this, a complementary tool for territorial develop.
In view of this reality, this work approximates to the phenomenon from the analysis of the vision that the Department of Atlántico has built in its development plans and of the organizational structure arranged to respond this phenomenon. At the same time the purpose of these lines is to propose a roadmap which will facilitate the contributions from the study.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Memoria Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el Desarrollo Rural
Tiburcio, Breno; Almada Chávez, Fátima Elizabeth; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar; Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)La sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue el escenario en el que se dieron cita altas autoridades de gobierno, representantes de organismos internacionales y de organizaciones ... -
Principales logros del 2022 del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR); Dirección de Cooperación Técnica (DCT); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023-05)Se presentan los principales avances del programa tomando en cuenta los foroslaterales, las investigaciones sobre actualidades del comercion internacional y promoción al intercambio de información confiable y transparencia ... -
Resumen de los logros de 2021 del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Dirección de Cooperación Técnica (DCT); Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Durante el año, se llevaron a cabo tres eventos virtuales técnico-políticos que contaron con la asistencia de más de 1000 personas de diferentes países. Además, se publicó el documento "El comercio internacional de productos ...