dc.contributorMarti Porto, María Angélica
dc.contributorMendoza Palechor, Fabio Enrique
dc.creatorCórdoba Díaz, Julieth Katerine
dc.date2018-11-16T21:15:11Z
dc.date2018-11-16T21:15:11Z
dc.date2011-04-12
dc.date.accessioned2023-10-03T20:06:46Z
dc.date.available2023-10-03T20:06:46Z
dc.identifierMarti, M.; Mendoza, F.; Córdoba, J. (2011). Auditoria integral: Instituto Reina de los Ángeles. Trabajo de Posgrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1165
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/1165
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174283
dc.descriptionInstituto Reina De Los Ángeles entidad educativa del sector privado de la ciudad de barranquilla, reconoce las falencias que tiene en sus procesos internos para su manejo organizacional. De allí nace la necesidad de evaluar los diferentes modelos a seguir existentes a nivel local, nacional e internacional y así estar a un nivel superior al manejado por las demás instituciones que trabajan en el mismo sector económico. De esta necesidad surgió nuestro trabajo en donde inicialmente se realizó una charla con la directora de la institución y se hizo un reconocimiento a las instalaciones. Luego el equipo se trazó una meta: detectar las fallas que generen más pérdidas a nivel económico. El instituto Reina de los Ángeles entendió que tener algunos procesos con falencias en su ejecución diaria, se ve representado en la pérdida de imagen de la institución educativa y en la pérdida de ingresos reflejado en sus estados financieros. Por ello nuestro incentivo hacia esta labor es el ayudarles y colaborarles a los dueños de estos procesos al mejoramiento de éstos a través de la generación de las respectivas recomendaciones y la proposición de controles que ayuden a corregir o disminuir la cantidad de riesgos o fallas presentadas en los procesos de la institución. El modelo utilizado para la evaluación de fallas fue COBIT e ISO 27002 internacionalmente aceptados, los cuales a través de objetivos de control y procesos nos dan una visión más amplia de los fallos que se cometen dentro de la organización dando así un ambiente de transparencia tanto para las personas involucradas y las personas externas a la institución. La aplicación de los conocimientos obtenidos durante el proceso de formación de la especialización sirvió como base para el buen desarrollo de los pasos empleados y de las recomendaciones dadas a la institución para lograr minimizar las pérdidas generadas por las falencias detectadas
dc.descriptionInstitute Reina De Los Angeles private educational institution in the city of Barranquilla, have recognized the weaknesses in their internal processes for organizational management itself, there arises the need to assess the different role models that exist at local level national and international, in order to stay ahead of the other institutions that work or maintain the same economic sector. From this need arose where initially our work after making a presentation and recognition of the institute facilities set ourselves a goal, which was to detect faults more losses in the economic and image making or have generated some processes with the deficiencies found, so our incentive to that work was not to harm the institution of our findings, however aiding and abetting by giving the respective recommendations and proposed controls to help correct or reduce the amount of risk or failure at the processes of the institution. The model used for evaluation or existence of defects in the institution was COBIT and ISO 27000 internationally accepted models who help with the methodology to be aware of the faults committed within the organization thus providing a transparent environment for both people involved and people outside the institution. The application of knowledge gained during the training process of specialization was the basis for the proper conduct of the steps employed and the recommendations given to the institution in order to minimize the losses generated by the detected failures
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherEspecialización en Auditoria a los Sistemas de Información
dc.relationProyecto de norma tecnica colombiana NTC-ISO/ IEC 27002.
dc.relationIT governance institute.Cobit 4.1
dc.relationwww.isaca.org
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAuditoría de sistemas
dc.subjectSystems audit
dc.subjectAuditoría fiscal
dc.subjectTax audit
dc.titleAuditoria integral: Instituto Reina de los Ángeles
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución