dc.contributorMartínez Martínez, Olaris
dc.contributorDíaz Marchena, María Inés
dc.contributorMarenco Escamilla, Nidia
dc.contributorReyes Adie, Yolmira
dc.creatorCoronado Vittorino, Ross Mery
dc.date2018-11-21T14:25:54Z
dc.date2018-11-21T14:25:54Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-10-03T20:06:13Z
dc.date.available2023-10-03T20:06:13Z
dc.identifierDíaz Marchena, M.; Marenco, N.; Reyes, Y.; Martínez, O.; Coronado, R. (2011). El Cuento: una estrategia pedagógica que fortalece la comprensión lectora en las estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina de Barranquilla. Trabajo de Posgrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1627
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/1627
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174223
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo indagar de qué manera el cuento fortalece la comprensión lectora en las estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina. Se apoya en los fundamentos teóricos de Lev Vygostsky, Jean Piaget y David Ausubel, los cuales manifiestan la capacidad que tiene el individuo de anticipar significados a partir de conocimientos previos, el equilibrio cognitivo, el aprendizaje sociocultural y el aprendizaje reciproco. Se desarrollo en dos etapas, una diagnostica para conocer la situación existente y una segunda la construcción de una propuesta pedagógica, donde se proponen unas acciones o estrategias que conducirán a las estudiantes a trabajar en equipo los diferentes niveles de la comprensión lectora utilizando el cuento como elemento facilitador. La población objeto de estudio fue: 30 estudiantes, 5 docentes y 19 padres de familia, aplicando la investigación cualitativa y el método etnográfico. La recolección de datos se hizo a través de la observación directa, entrevistas, encuestas y fichas diagnosticas. El análisis de los resultados evidencio el bajo nivel de comprensión lectora, por parte de las estudiantes, así como la poca utilización de estrategias para su enseñanza, por parte de los docentes. A partir de este diagnostico se diseñaron algunas estrategias con el fin de ofrecer a las estudiantes, docentes y padres de familia alternativas para mejorar la comprensión lectora.
dc.descriptionThe following research has as an objective, inspect in which manner the story reinforce the reading comprehension in the students of fifth grade in the Institucion Educativa Distrital Madre Marcelina. It bases on in the theoretical fundaments of Lev Vygostsky, Jean Piaget and David Ausubel, who demonstrate the capacity that has the human being to anticipate the meanings from previous knowledges, the cognitive equilibrium, socio-cultural learning, and the reciprocal learning. It was developed in two stages; firstly, the diagnostic to identify the existing situation and the second stage was the construction of a pedagogical proposal, where some actions or strategies are proposed which will lead to the students to work in group in the different levels of reading comprehension by using the story as a facilitator element. The population studied was: 30 students, 5 teachers, 19 parents; applying the qualitative research and the ethnographical method. The collection of data was made through direct observation, interviews,surveys, and diagnostical frames. The analysis of results showed the low level of reading comprehension by students, and the low use of strategies of teaching by teachers. From this diagnostic, it was designed some strategies in order to offer to the students, teachers, and parents, some alternatives to improve the reading comprehension.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.publisherEspecialización en Estudios Pedagógicos
dc.relationAusubel Disponible en www.monografias.com/.../Ausubel../12263-6
dc.relationAusubel-Novak-Hanesian (1983) Psicología Educativa un punto de vista Cognoscitiva. Ed. Trillas .México Disponible en http//www.google.com/search?h/=es&&sz
dc.relationBoudon R. Os métodos em sociología. São Paulo: Ática; 1989.
dc.relationCaldeiro G.P. (2005) La enseñanza y el enfoque cognitivo. Disponible en Educaciòn.idoneos.com/…/la- enseñanza y el enfoque-cognitivo. pág. 1
dc.relationCómo formar lectores y escritores competentes, editorial Santillana Pág. 3.
dc.relationCómo integrar las tic al proceso de producción del texto escrito. Disponible en w.w.w.wikipedia
dc.relationDavid Ausubel. Disponible en .es.wikipedia.org/wiki/David_ausubel.Pàg 3
dc.relationDe Zubirìa J. las Competencias Argumentativas Aula Abierta Magisterio Bogotá Colombia.
dc.relationDisponible en Teorías de Vygostsky www.monografias.com /trabajos14/Vygostsky/Vygostsky
dc.relationFerreiro E. (2004) Lecturas sobre lecturas .Acerca de las no previstas pero lamentables consecuencias de pensar sólo en la lectura y olvidar la escritura cuando se pretende formar al lector pág. 31 ed. México coedición Colombia.
dc.relationIsarra M, ¿por qué es importante leer? Disponible en wwwcsicsif.es/Andalucía/modules/modense/revista/pdf/numero-22/
dc.relationLey general de Educación Art 20 y 22 .1, 994
dc.relationM.E.N. estándares Básicos de Competencias. Revolución Educativa Colombia Aprende.
dc.relationMorse JM. Approaches to Qualitative-Quantitative Metodological Triangulation. Metodology Corner. Rev. Nursing Research; 1991; 40(1). .
dc.relationRodari G. Gramática de la Fantasía. Introducción al arte de contar historias. Editorial Panamericana 1999.Pàg 18 y 19.
dc.relationSanz A, La Lectura Comprensiva y los Libros de Textos en la E.S.O Serie Amarilla, BLIZT Lectura Nº 3.Disponible en www.psicoloescolar.com
dc.relationStarr A. el rincón del Vago, pág. de Internet. Evolución Histórica de la Comprensión Lectora.1988
dc.relationTeorías de Piaget (2004) Disponible en Http//w.w.w.. monografías.com/trabajos 16/teorías-p/teorías Piaget.
dc.relationVargas F A, retos de la Lectura Contemporánea, Universidad del Valle.pàg 394-396
dc.relationW.W.W. El Proceso Lector Página Internet.
dc.relationwww.buenastareas.com/…/comprensión lectora.
dc.relationwww.ciudadseva.com/textos/teoría/…/anónimo
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectEstrategias pedagógicas
dc.subjectel cuento
dc.subjectReading comprehension
dc.subjectpedagogical strategies
dc.subjectand the story
dc.titleEl Cuento: una estrategia pedagógica que fortalece la comprensión lectora en las estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina de Barranquilla
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución