dc.creatorSchnorr, Carlos Eduardo
dc.creatorBlanco-Torres, Argelina
dc.date2021-11-24T19:54:57Z
dc.date2021-11-24T19:54:57Z
dc.date2021-05-27
dc.date.accessioned2023-10-03T20:04:12Z
dc.date.available2023-10-03T20:04:12Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11323/8915
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174185
dc.descriptionEn este espacio propiciado por el Departamento de Ciencias Naturales y Exactas, se habla sobre la investigación realizada en el bosque seco tropical del caribe colombiano, donde se tomaron muestras de anfibios depredadores como lo son las ranas, sus rasgos morfológicos, locomoción, reproducción, ecología y cinemática. También se estudian las presas: insectos como arañas, escarabajos, hormigas, sus mecanismos de defensa, capacidad de escape, movilidad y ecología
dc.descriptionDepartamento de Ciencias Naturales y Exactas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEcología
dc.subjectDepredadores
dc.subjectHábitat
dc.subjectBosque
dc.subjectMorfología
dc.titleInteracción depredador-presa en anuros de bosque seco tropical del caribe colombiano
dc.typeOtros
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución