es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Intercambio de experiencias y aprendizaje horizontal entre extensionistas: Fuente invisibilizada de conocimientos para la práctica

        Exchange of experiences and horizontal learning among extension agents: Neglected source of knowledge for practice

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2643
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848569
        Autor
        Fernando Landini; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) // Universidad de la Cuenca del Plata
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Los aprendizajes horizontales que se dan en la interacción entre pares juegan un rol fundamental en el desempeño profesional. En este estudio se analiza este fenómeno en el marco de la extensión rural a partir de entrevistas a extensionistas de Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Guatemala y Uruguay (68 individuales y 18 grupales), retomando el enfoque de las comunidades de prácticas. Los extensionistas intercambian conocimientos, experiencias, y desarrollan conjuntamente estrategias para resolver los desafíos de su práctica de manera permanente, en diferentes instancias. Se identificaron cuatro dinámicas de interacción específicas: las preguntas a colegas, los intercambios en reuniones de planificación, el diálogo en espacios no formalizados y el análisis de la práctica en el marco de postgrados. Se destaca la existencia tanto de aprendizajes puntuales como de otros más profundos que cuestionan el modo de enfocar la práctica, y el intercambio entre pares basado en una lógica de diversidad de opiniones y preferencias, en contraste con un criterio de verdad. Las instituciones de extensión deben tomar conciencia de los aprendizajes informales que se dan entre pares y facilitarlos.
         
        The horizontal learning that takes place in the interaction between peers plays a key role in professional performance. In this research, the phenomenon is analyzed in the context of rural extension, using interviews with extension agents from Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Guatemala and Uruguay (68 individual and 18 group interviews), using the communities of practice approach. Extension agents exchange knowledge, experiences and jointly develop strategies to solve the challenges of their practice permanently, in different instances. Four interaction dynamics were identified: questions to colleagues, exchanges during planning meetings, dialogues in non-formal spaces, and the analysis on practice during graduate studies. The existence of both specific learnings and other deeper ones that question the way of approaching the practice, and the exchange between peers based on a logic of diversity of opinions and preferences, in contrast to a criterion of truth, are highlighted. Extension institutions should acknowledge informal learning processes among peers and facilitate them.    
         
        Materias
        aprendizaje informal; comunidades de prácticas; extensión rural; práctica profesional
        communities of practice; informal learning; professional practice; rural extension

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018