es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Prácticas relacionales profesor/a-estudiante y participación en el aula: Desafíos para la construcción de una convivencia democrática

        Relational teacher-student practices and participation in the classroom: Challenges for the construction of a democratic school

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2045
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848487
        Autor
        Carolina Urbina Hurtado; Universidad Andrés Bello
        Rebecca Ipinza Villamán; Universidad Andrés Bello
        Luciano Gutiérrez-Fuentes; Universidad Andrés Bello
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        La convivencia democrática es un proceso que se construye desde las interacciones cotidianas en la escuela. Para su mejora, las relaciones en el aula constituyen un foco relevante. En esta investigación, se describe y analiza las prácticas relacionales entre profesores y estudiantes en el aula a partir de un diseño etnográfico en cuatro cursos de enseñanza básica de dos escuelas públicas de la región de Valparaíso. Para ello, un equipo de investigadores/as realizó observaciones participantes durante un año académico. Los resultados indicaron que la cotidianeidad del aula y los espacios de participación siguen siendo mayoritariamente moderados y mediados por el profesorado, existiendo pocas instancias propuestas por el estudiantado, las cuales están restringidas al trabajo en solitario o en diada con el profesor/a. Dichos espacios pueden ser desafiados ocasionalmente por los estudiantes. Se concluye respecto a las posibilidades de transformación de las prácticas relacionales tejidas en lo cotidiano, de cara a la construcción de una escuela democrática genuina y no solo nominativa.
         
        Democratic coexistence is a process that is built from the daily interactions in the school. For its improvement, the relationships in the classroom constitute a relevant focus. In this research, the relational practices between teachers and students in the classroom were described and analyzed based on an ethnographic design in four basic education courses in two public schools in the region of Valparaiso. To this end, a team of researchers conducted participant observations during an academic year. The results indicated that the daily life of the classroom and the spaces for participation continue to be mostly moderated and mediated by the teachers, with few instances proposed by the students, which are restricted to working alone or in a dyad with the teacher. Such spaces may occasionally be challenged by students. We conclude with respect to the possibilities of transforming the relational practices interwoven in the daily life, in order to build a genuine democratic school and not only nominative.    
         
        Materias
        democracia; interacción social; participación; relación profesor-alumno
        democracy; participation; social interaction; teacher-student relationship

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018