dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorL?pez Quintana, Josu? Mauricio
dc.date2019-09-27T16:58:56Z
dc.date2019-09-27T16:58:56Z
dc.date2019-12
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:40Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:40Z
dc.identifierL?pez Quintana, J. (2019). Valoraci?n de los conocimientos y pr?cticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las pr?cticas agr?colas sostenibles en la comunidad de Nahuizalco. Entorno, (68), 60-70. Recuperado de https://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/594/965
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845962
dc.descriptionLa agricultura es un proceso de obtenci?n de productos destinados al consumo y comercio, para el bienestar econ?mico y seguridad alimentaria de una poblaci?n, en este proceso se utilizan una cantidad de recursos a disposici?n y se invierten cantidades determinadas de mano de obra y materiales. En El caso de Nahuizalco la agricultura representa una forma de vida vinculada a la identidad, la tradici?n y la religiosidad de sus productores quienes se encargan de producir para generar ingresos a sus n?cleos familiares a?n conservan un legado ancestral durante las varias etapas y momentos de las siembras. Se realiz? un acercamiento etnogr?fico al proceso de cultivo de los cantones que actualmente Organizaciones no gubernamentales se encuentran implementando la visi?n agroecol?gica que retoma elementos de los conocimientos ancestrales de las comunidades ind?genas de Nahuizalco para el desarrollo sostenible.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format10 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.relationEntorno ; n. 68
dc.subjectAGRICULTURA - HISTORIA - NAHUIZALCO, EL SALVADOR
dc.subjectAGRICULTURA - HISTORIA - NAHUIZALCO, EL SALVADOR
dc.subjectPRODUCTIVIDAD AGR?COLA
dc.titleValoraci?n de los conocimientos y pr?cticas culturales de la agricultura ancestral relacionados a las pr?cticas agr?colas sostenibles en la comunidad de Nahuizalco
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución