dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorSolano Ram?rez, Mario Antonio
dc.date2019-09-13T20:21:01Z
dc.date2019-09-13T20:21:01Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:39Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:39Z
dc.identifierSolano Ram?rez, M. A. (2005). Derecho constitucional de El Salvador : el constitucionalismo social. San Salvador, El Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
dc.identifier9992321369
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1117
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845953
dc.descriptionAproximaci?n a los derechos sociales. Impacto del liberalismo en la sociedad. El denominado socialismo ut?pico. Las utop?as estatales. El socialismo ut?pico. El denominado socialismo cient?fico. La dial?ctica de Hegel. La dial?ctica de Marx. La doctrina social de la iglesia y el liberalismo. Proceso evolutivo. Documentos esenciales de la doctrina. La doctrina social post conciliar. El socialismo reformista. Estado social de derecho. Tr?nsito del estado liberal al estado social. Las teor?as del estado social. Aproximaci?n al constitucionalismo social. Objetivos del estado social. Delimitaci?n objetiva de los derechos econ?micos, sociales y culturales. Aproximaci?n a los conceptos jur?dicos. Car?cter program?tico de los derechos sociales. Los derechos sociales y la pol?tica. Las garant?as jurisdiccionales constituciones. Exigibilidad de los derechos sociales. El constitucionalismo social. Teor?a de la constituci?n pol?tico social. Distinci?n entre lo pol?tico y lo social. Transformaci?n del derecho constitucional. La era de las constituciones pol?tico social. La construcci?n mexicana de 1917. Primer pol?tico social del mundo. Las constituciones puramente pol?ticas. Los precursores del constitucionalismo social. Los creadores del constitucionalismo social. Los creadores del constitucionalismo social. La constituci?n de 1917. Primer c?digo pol?tico social del mundo. Garant?as individuales. Garant?as sociales. Control constitucional de las garant?as. Individuales y sociales. Justificaci?n del t?tulo de constituci?n pol?tico social. Constitucionalismo social en El Salvador. Constituci?n de 1824. Constituci?n de 1886. Constituci?n de 1950. Constituci?n de 1983. Documentos hist?ricos. Hist?rica sesi?n de toda una noche en que se aprob? la ense?anza laica en las escuelas. Cultura. Documentos carta enc?clica. La iglesia y el problema. Deberes del estado. Las asociaciones. Soluci?n definitiva: caridad. Manifiesto del partido comunista. PROLETARIOS Y COMUNISTAS. LITERATURA SOCIALISTA Y COMUNISTA. Constituci?n del imperio (Reich) alem?n. Organizaci?n y funciones del Reich. Derechos y deberes fundamentales de los alemanes. CONSTITUCI?N POL?TICA DE EL SALVADOR DE 1950. El estado y su forma de gobierno. Los salvadore?os y los extranjeros. Los ciudadanos y el cuerpo electoral. Los poderes p?blicos. Poder ejecutivo. Poder judicial. Ministerio p?blico. R?gimen administrativo. Servicio civil. Fuerza armada. Hacienda p?blica. R?gimen econ?mico. R?gimen de derechos individuales. R?gimen de derechos sociales. Trabajo y seguridad social. Cultura. Salud p?blica y asistencia social. Responsabilidad de los funcionarios p?blicos. Alcances, aplicaci?n y reformas de la constituci?n. Disposiciones transitorias.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format300 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.relationColecci?n Jur?dica ; t. 3
dc.rightsCopyright 2005, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectEL SALVADOR - DERECHO CONSTITUCIONAL
dc.subjectPODER JUDICIAL
dc.subjectGARANT?AS CONSTITUCIONALES
dc.titleDerecho constitucional de El Salvador : el constitucionalismo social
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución