dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.contributorMuseo Universitario de Antropolog?a, MUA
dc.date2019-04-27T15:11:07Z
dc.date2019-04-27T15:11:07Z
dc.date2012-11-17
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:30Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:30Z
dc.identifierMuseo Universitario de Antropolog?a, MUA. (2012). Pante?n postcl?sico. San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
dc.identifier9789992321836
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1058
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845894
dc.descriptionLa exposici?n que en esta oportunidad ofrece el Museo Universitario de Antropolog?a, MUA, de la Universidad Tecnol?gica de El Salvador, titulada ?Pante?n postcl?sico?, es de singular importancia, ya que a trav?s de esta colecci?n arqueol?gica nos remontarnos al pasado para escudri?ar la cultura y sociedad de los nahua-pipiles desde sus figuras y s?mbolos religiosos. Se trata de los pueblos que habitaron esta zona del continente conocida como Mesoam?rica. Es por medio de referentes arqueol?gicos de los pueblos nahua-pipiles, datados en lo que conocemos como el per?odo postcl?sico (850 a 1523 d.C.), y bas?ndonos en estudios, que ahora se sabe que dicho per?odo se trata, sin m?s, de la ?ltima etapa del desarrollo independiente de la civilizaci?n mesoamericana aut?ctona.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format48 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.rightsCopyright 2012, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectANTROPOLOG?A IND?GENA - CAT?LOGOS
dc.subjectMUSEOS ANTROPOL?GICOS (EL SALVADOR) - CAT?LOGOS
dc.titlePante?n postcl?sico
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución