CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2018. “Ciencia y tecnología para una mejor calidad de vida”

dc.creatorValencia Granados, Jorge Arnoldo
dc.date2023-06-14T23:02:39Z
dc.date2023-06-14T23:02:39Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-26T13:44:06Z
dc.date.available2023-09-26T13:44:06Z
dc.identifier2308-409X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/6156
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8844896
dc.descriptionExisten muchas metodologías de análisis para el mejoramiento de Almacenes y Centros de Distribución. Este artículo expone a grandes trazos los componentes de la utilizada por la empresa Portal Logístico para desarrollar sus proyectos. Independientemente de la tecnología utilizada, los factores que se analizan son Análisis de Infraestructura y Areas; Procesos, Inventarios, Seguridad Laboral y Ocupacional, e Indicadores Logísticos o KPI.
dc.format5 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationReproducción del documento original
dc.rightscc-by-nc-nd © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2019
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCadena de suministro
dc.subjectLogística en los negocios
dc.subjectControl de inventarios
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectBusiness logistics
dc.subjectInventory control
dc.subjectIndustrial safety
dc.titleMetodología de diagnóstico de centros de distribución
dc.titleCONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2018. “Ciencia y tecnología para una mejor calidad de vida”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución