dc.creator | García Gabarrot,Gabriela | |
dc.creator | Pérez Giffoni,Gabriel | |
dc.creator | Camou,Teresa | |
dc.date | 2008-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T18:35:28Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T18:35:28Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492008000200003 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8838567 | |
dc.description | En la década del 90, Neisseria meningitidis serogrupo C tuvo una actividad creciente en el país. A brotes epidémicos (Rivera 1993, Paysandú 1994) les siguió un aumento progresivo de casos, hasta llegar a una tasa de 6/100.000 habitantes, lo que motivó en 1996 la aplicación masiva de una vacuna polisacarídica A-C. El éxito de esa vacunación se reflejó en una disminución sustancial de los casos de meningitis causados por ese serogrupo. En 1990 también se había registrado un brote por meningococo C en el estado de San Pablo, Brasil, mientras que en 1995 en Argentina se observaba una sustitución del serogrupo B por el C. El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad genética y describir la epidemiología molecular de una colección de 123 aislamientos de N. meningitidis serogrupo C (1993-2006), que incluía cepas de los brotes mencionados y de casos esporádicos. Además se analizaron dos cepas aisladas en Argentina (1995) y una cepa prototipo del brote de Brasil (1990). Se les estudió la susceptibilidad a la penicilina, se les tipificó por Dot Blot y se les caracterizó genéticamente por Box-PCR y PFGE. Las cepas pertenecientes al brote de Rivera 2b:P1.6 susceptibles a penicilina, tuvieron el mismo perfil electroforético, que el del brote de San Pablo, que no persistió en el tiempo. Otro perfil compartido por las cepas de Paysandú, de casos esporádicos y de Argentina, mayoritariamente 2b: P1.5 y con susceptibilidad disminuida a penicilina, se continuó aislando en los años sucesivos aunque en menor frecuencia. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Uruguaya de Pediatría | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Archivos de Pediatría del Uruguay v.79 n.2 2008 | |
dc.subject | NEISSERIA MENINGITIDIS SEROGRUPO C | |
dc.subject | MENINGITIS MENINGOCÓCICA | |
dc.subject | EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR | |
dc.title | Epidemiología molecular de Neisseria meningitidis serogrupo C (1993-2006) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |