dc.creatorBELLO,OSVALDO
dc.creatorPEROTTI,EDUARDO
dc.date2004-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:35:27Z
dc.date.available2023-09-25T18:35:27Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492004000300005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8838560
dc.descriptionResumen Las enfermedades invasivas provocadas por el estreptococo del grupo B representan una amenaza para los neonatos. La aplicación de medidas de prevención tiene un singular impacto en su incidencia. En el presente artículo se comunican cinco casos de sepsis y meningitis por estreptococo del grupo B que se registraron en un período de nueve meses en la misma localidad (Lavalleja), cuatro de los cuales tuvieron evolución fatal. Se analizan múltiples variables de las cinco observaciones y se correlacionan los hallazgos con los de otros autores. Se exponen las medidas adoptadas para evitar la sucesión de casos de esta temible infección y sus resultados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Uruguaya de Pediatría
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArchivos de Pediatría del Uruguay v.75 n.3 2004
dc.subjectSTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
dc.subjectINFECCIONES ESTREPTOCÓCCICAS
dc.subjectRECIéN NACIDO
dc.titleEnfermedad invasiva por estreptococo del grupo B
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución