dc.creatorZorrilla,Pilar
dc.creatorMimbacas,Adriana
dc.creatorGascue,Cecilia
dc.creatorJaviel,Gerardo
dc.creatorCardoso,Horacio
dc.date2006-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:35:26Z
dc.date.available2023-09-25T18:35:26Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902006000100003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8838547
dc.descriptionLas nuevas técnicas de biología molecular aplicadas al diagnóstico genético y el uso de marcadores moleculares posibilitan el estudio de los mecanismos que subyacen en la predisposición individual y familiar a padecer determinadas enfermedades. Para llevar a cabo estos estudios, es necesario en primera instancia establecer cuál es la prevalencia de dichos marcadores en la población general. El estudio se realizó empleando una muestra de 108 individuos seleccionados por muestreo simple del banco de ADN de 500 individuos representativos de nuestra población, que pertenece al Departamento de Citogenética del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). Para establecer el genotipo del gen de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) en cada una de las muestras, se amplificó un fragmento de ADN perteneciente al intrón 16 de este gen mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El genotipo predominante en esta población control es el heterocigota I/D (50,9%), encontrándose el genotipo homocigota para la delección (D/D) (30,6%) en mayoría con respecto al genotipo homocigota para la inserción (I/I) (18,5%). Los resultados sugieren que existe, por tanto, un predominio del alelo D con respecto al alelo I en la población montevideana, habiéndose hallado diferencias significativas con respecto a poblaciones de origen asiático y americano, pero no con poblaciones europeas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSindicato Médico del Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Médica del Uruguay v.22 n.1 2006
dc.subjectPOLIMORFISMO (GENÉTICA)/genética
dc.subjectPREDISPOSICIÓN GENÉTICA A LA ENFERMEDAD
dc.subjectGRUPOS DE POBLACIÓN CONTINENTAL/genética
dc.subjectURUGUAY/epidemiología
dc.titlePrevalencia del polimorfismo I/D del gen de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) en la población de Montevideo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución