dc.creatorPrado,Francisco
dc.creatorJorquera,Aline
dc.creatorCastillo-Durán,Carlos
dc.date2015-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:35:24Z
dc.date.available2023-09-25T18:35:24Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492015000300007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8838531
dc.descriptionSe revisa críticamente la información científica relacionada con deficiencia de vitamina D (DVD) y riesgo de infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) o asma bronquial en niños. Las IRAB, en especial por virus respiratorio sincicial (VRS) están asociadas a una alta carga de enfermedad. Al no contar aún con una vacuna para ellas, las medidas preventivas y de sostén son las más importantes. El DVD es prevalente en todos los ambientes geográficos, con consecuencias ligadas al metabolismo de calcio y óseo, pero también alteraciones de la inmunidad. Hay evidencia inicial de una asociación entre DVD y mayor riesgo de IRAB, especialmente durante los primeros meses de vida; alelos de algunos polimorfismos del receptor de vitamina D podrían asociarse a un mayor riesgo de IRAB. Este escenario cosmopolita, justifica estudiar el impacto de medidas de suplementación de VD adaptadas a las realidades locales, a la madre durante el embarazo y/o al niño en los primeros meses de vida, que impacten sobre el riesgo de presentar IRAB y asma.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Uruguaya de Pediatría
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArchivos de Pediatría del Uruguay v.86 n.3 2015
dc.subjectDEFICIENCIA DE VITAMINA D
dc.subjectINFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
dc.subjectASMA
dc.subjectBRONQUIOLITIS
dc.subjectNIÑO
dc.title¿Hay una asociación entre deficiencia de vitamina D y riesgo de bronquiolitis y asma bronquial en la infancia?: Una revisión crítica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución