dc.creatorCuadro,Ariel
dc.creatorBerná,Juana
dc.date2015-05-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:35:23Z
dc.date.available2023-09-25T18:35:23Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212015000100002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8838515
dc.descriptionLos efectos de las habilidades prelectoras así como del contexto familiar alfabetizador en el inicio de la alfabetización, tienen implicaciones significativas tanto para los avances teóricos como para las prácticas educativas relacionadas con la adquisición de la habilidad lectora. El objetivo de este estudio fue analizar las relaciones entre el desarrollo de las habilidades prelectoras, entendidas en términos de alfabetización emergente, el contexto alfabetizador familiar y el inicio de la alfabetización, a partir de una muestra de 56 niños de educación inicial. Se aplicaron pruebas para evaluar el conocimiento léxico, habilidades metafonológicas, velocidad de nominación y reconocimiento de letras, así como un cuestionario para conocer el contexto alfabetizador familiar de los niños participantes. Los resultados dan muestra de una relación significativa entre las habilidades prelectoras y el inicio de la alfabetización, así como de la importancia de las prácticas alfabetizadoras familiares
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCiencias Psicológicas v.9 n.1 2015
dc.subjectlectura
dc.subjecthabilidades prelectoras
dc.subjectcontexto alfabetizador familiar
dc.subjectalfabetización temprana
dc.titleINICIO DE LA ALFABETIZACIÓN, HABILIDADES PRELECTORAS Y CONTEXTO ALFABETIZADOR FAMILIAR EN UNA MUESTRA DE NIÑOS URUGUAYOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución