dc.creatorEsteva,Gabriela
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:33:15Z
dc.date.available2023-09-25T18:33:15Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-74682011000100009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8837393
dc.descriptionEl estudio del maestro Julio Castro sobre el modelo institucional de la Escuela Normal Rural de Victoria de Chile (1944) y el concepto de Educación Fundamental de la UNESCO (1950) fueron dos antecedentes influyentes del currículo prescripto de formación de maestros especialistas en Educación Rural diseñado por la Sección Educación Rural (1958). El propósito de este artículo es presentar algunos de los resultados del análisis del modelo educativo de la Escuela Normal de Victoria y la teoría-metodología de la Educación Fundamental para trabajar con comunidades rurales en situación de crisis. La estrategia metodológica de investigación en el nivel teórico integra el análisis institucional de Lidia Fernández, la teoría curricular, la teoría de la planificación desde la perspectiva de la planificación estratégica y la teoría de la comunicación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePáginas de Educación v.4 n.1 2011
dc.subjectformación integral
dc.subjectmaestros rurales
dc.subjectextensión
dc.subjectJulio Castro
dc.subjectEducación Fundamental
dc.titleMejoramiento profesional de maestras de escuela rural: ideas inspiradoras de Julio Castro y la educación fundamental
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución