info:eu-repo/semantics/report
Síndrome de DRESS asociado al consumo de alopurinol: reporte de caso
Autor
Robles Fernandes,Louis Fernando
Almeida Cabrera,Myrka Daniela
Escorcia Martínez,Erick
Leyva Tenorio,Diana Jessica
Vargas Villegas,Evangelina
Institución
Resumen
RESUMEN El síndrome de DRESS (por sus siglas en inglés Drug Reaction with Eosinophilia and Systemic Symptoms) representa una farmacodermia grave con diferentes manifestaciones clínicas y paraclínicas secundarias a una reacción de hipersensibilidad farmacológica. Su incidencia exacta es desconocida pero se estima entre 1 a 1000 y 1 a 10000 casos de exposición a fármacos asociados. Se caracteriza por dermatosis generalizada extensa en conjunto con afección orgánica, linfadenopatia, eosinofilia y linfocitosis atípica. Entre los fármacos comúnmente asociados se encuentran anticomiciales aromáticos, carbamazepina, sulfonamidas y el alopurinol. Mediante el uso de la puntuación RegiSCAR es posible confirmar o descartar una sospecha de diagnóstico. El tratamiento depende de la severidad de presentación incluyendo esteroides tópicos hasta esteroide sistémico de duración variable dependiendo respuesta clínica y bioquímica. Se reporta tasas de mortalidad del 10 al 20% siendo la insuficiencia hepática la principal causa de muerte en estos pacientes. Se presenta el caso de un paciente femenino de 71 años de edad que, posterior a tratamiento con alopurinol, debuta con eritrodermia secundaria a Síndrome de DRESS.