dc.creatorCaballero Mascheroni,Jorge Daniel
dc.creatorGonzalez Cabañas,Javier Feliciano
dc.creatorAlonzo Griffith,Luis Alberto
dc.creatorOcampos Olmedo,Diego Avilio
dc.creatorFariña Diaz,Tania
dc.creatorAguilar Sosa,Mauricio Alejandro
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:10Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:10Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832022000100001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832714
dc.descriptionRESUMEN El afrecho de arroz es un subproducto de las industrias que posee importantes valores nutricionales, por lo que puede considerarse como alternativa para incluirlas dentro de un programa alimenticio de ovinos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la sustitución parcial del maíz molido por afrecho de arroz sobre los parámetros productivos de borregas en confinamiento. El diseño experimental fue completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, cada repetición estuvo compuesta por 2 borregas, totalizando así 12 unidades experimentales (24 animales de 26 ± 2kg PV y en promedio). Los tratamientos consistieron en la sustitución parcial del maíz molido por afrecho de arroz en la dieta. Los niveles fueron 0% para T1, 15% para T2, 30% para T3 y 45% para T4. Las raciones contenían además expeller de soja, sal mineral, urea, carbonato de calcio y heno de Pangola (Digitaria decumbens) como fuente de voluminoso. La duración del experimento fue de 56 días. Los pesajes y ajuste de ración fueron realizados cada 14 días. Los datos recabados fueron sometidos a un análisis de varianza (ANAVA) al 5% probabilidad de error. Los resultados obtenidos indican que no existieron diferencias estadísticas significativas en las variables ganancia diaria de peso, ganancia total de peso, consumo y conversión alimenticia, con valores promedios de 200 g.dia-1, 10,8 kg, 4,7% y 7,4 respectivamente. Por lo tanto, se puede inferir que es factible la utilización de afrecho de arroz en sustitución del maíz molido hasta un 45% sin afectar los parámetros productivos evaluados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias, UNA.
dc.relation10.18004/investig.agrar.2022.junio.2401679
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInvestigación Agraria v.24 n.1 2022
dc.subjectconsumo
dc.subjectconversión alimenticia
dc.subjectganancia de peso
dc.subjectovinos
dc.subjectsubproductos de arroz
dc.titleUso de afrecho de arroz en la dieta de borregas en confinamiento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución