dc.creatorPusineri Escobar,Paola
dc.creatorGonzález-Gómez,Manuel
dc.creatorBarrios,Iván
dc.creatorTorales,Julio
dc.date2023-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:07Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:07Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2521-22812023000100005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832697
dc.descriptionRESUMEN Introducción: diversos factores pueden influir en la mortalidad de pacientes hospitalizados por COVID-19. Objetivo: determinar la mortalidad y los factores asociados a esta en adultos con COVID-19 hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital de Tercer Nivel de Paraguay. Metodología: estudio observacional, descriptivo, de asociación cruzada, de corte transversal y temporalmente retrospectivo. Se incluyó historias clínicas de pacientes adultos, de ambos sexos, que tenían diagnóstico confirmado (por prueba de antígeno y/o PCR) de infección por SARS-CoV-2 y que estaban hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital General de Tercer Nivel de Paraguay. Resultados: Se incluyeron 116 pacientes, de los cuales el 54 % correspondió al sexo masculino. La edad media fue de 57±12,9 años. El 51 % tenía hipertensión arterial y el 29 % diabetes mellitus. El requerimiento de ventilación mecánica se dio en un 85% de pacientes. El 75 % de los pacientes ventilados tuvo un desenlace fatal. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la presencia de infecciones bacterianas y requerimiento de hemodiálisis y el desenlace fatal (p=0,0074 y p=0,00011, respectivamente). La media de las edades de los pacientes fallecidos fue de 59,5 años, mientras que el grupo de pacientes que recibieron el alta desde la unidad de cuidados intensivos arrojó una media de 54,2 años. La diferencia entre estas edades en relación con el óbito fue significativa, con una p<0,05. Discusión: La mortalidad general debido a COVID-19 fue de más de 6 por cada 10 pacientes, siendo más alta en aquellos pacientes con ventilación. Aquellos pacientes que presentaron sobreinfección bacteriana o requirieron de hemodiálisis durante el curso de la hospitalización presentaron un peor desenlace en comparación con los pacientes que no presentaron este tipo de complicaciones.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Médicas, Filial de Santa Rosa del Aguaray, Cátedra de Socioantropología
dc.relation10.52379/mcs.v7i1.272
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina clínica y social v.7 n.1 2023
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectmortalidad
dc.subjectventilación mecánica
dc.subjectinfección bacteriana
dc.subjecthemodíalisis
dc.titleMortalidad en adultos con COVID-19: experiencia de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Tercer Nivel de Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución