dc.creatorMeza-Paredes,Johana Vanessa
dc.creatorGonzález-Céspedes,Laura Elizabeth
dc.creatorAria-Zaya,Laura Silvana
dc.creatorOrtiz-Soria,Lourdes Alicia
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:04Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:04Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282022000300071
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832668
dc.descriptionRESUMEN Un cambio actualmente evidenciado en varios países es el acelerado proceso de envejecimiento poblacional que tiene sus efectos en diversos aspectos del desarrollo y la funcionalidad de la sociedad. Con el objetivo de describir la percepción de seguridad alimentaria según sexo y nivel educativo en adultos mayores de la zona periurbana de Asunción, se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal con datos primarios, en el que se incluyó a 100 adultos mayores de 60 años de edad, de ambos sexos, de la zona periurbana de Asunción. La investigación se llevó a cabo respetando los principios éticos, se recolectaron datos sociodemográficos y de seguridad alimentaria a través de la Escala de Acceso a la Inseguridad Alimentaria de los Hogares(HFIAS) adaptada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO). Se observó predominio de seguridad alimentaria en la mayoría de los indicadores del instrumento, con porcentajes más altos en aquellos con grado universitario. Respecto a inseguridad alimentaria, se observó en el indicador número tres, que indagaba sobre la variedad de alimentos, que el 99% no presentó esa limitación, asimismo en el ítem cinco, el 95% de los adultos mayores refirió que en las últimas cuatro semanas no tuvo que comer menos por restricción en el acceso de alimentos. En cuanto al sexo, el femenino fue el que presentó inseguridad alimentaria en los indicadores tres y cinco respectivamente. Se encontró un predominio de seguridad alimentaria en los adultos mayores de la zona periurbana de Asunción incluidos en este estudio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.relation10.18004/mem.iics/1812-9528/2022.020.03.71
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.20 n.3 2022
dc.subjectseguridad alimentaria
dc.subjectadulto mayor
dc.titlePercepción de seguridad alimentaria en adultos mayores de la zona periurbana de Asunción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución