dc.creatorCardozo,Miguel
dc.creatorBenítez,Gustavo
dc.creatorOvando,Fátima
dc.creatorBentos,Ronald
dc.creatorMedina,Enrique
dc.creatorVillamayor,Elizabeth
dc.creatorAlmirón,Desirée
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:04Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:04Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-36962022000200074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832659
dc.descriptionResumen Desde hace varios años es conocida la infección transmitida por el virus de la viruela símica, caracterizada por afecciones que transitan desde leves lesiones cutáneas hasta afecciones más complejas; sin embargo, desde el mes de mayo, ha habido un rebrote de casos con notificación de alerta epidemiológica a nivel mundial, declarándose luego una emergencia de salud pública por la OMS en el mes de julio. La mayoría de los casos fueron observados en hombres que tienen sexo con hombres lo que sugiere la mayor exposición las relaciones sexuales y eventualmente ha propuesto la interrogante de nuevas mutaciones genéticas. Se presenta el primer caso de Viruela del Mono en Paraguay, en paciente adulto joven, masculino, de compromiso leve, sin repercusión sistémica, y con evolución favorable. Las medidas sanitarias son nuevamente el pilar fundamental para la toma de directrices y manejos protocolizados a fin de alcanzar una correcta vigilancia en salud pública.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Medicina Tropical
dc.relation10.18004/imt/2022.17.2.8
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Instituto de Medicina Tropical v.17 n.2 2022
dc.subjectViruela del Mono
dc.subjectVirus de la Viruela de los Monos
dc.subjectVIH
dc.subjectvesícula
dc.titleInfección por el Virus del Mono: Primer caso reportado en Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución