dc.creatorJoerg Richard,Vetter Hiebert
dc.creatorGloria,González de Weston
dc.creatorJosé Gaspar,Petters
dc.creatorAdelaida,Quintana Ruiz Díaz
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:11Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:11Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-17612021000200041
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832216
dc.descriptionRESUMEN. La rabia es una infección viral, prevenible, del sistema nervioso central de todos los mamíferos, producida por el virus de la rabia (Rabies lyssavirus) que, una vez inoculado, produce una encefalitis progresiva aguda con un índice de mortalidad cercano al 100%. El objetivo del trabajo fue reportar un caso de rabia en un murciélago del género Eptesicus trasladado al Consultorio de Animales Silvestres y Exóticos, del Departamento de Recursos Faunísticos y Medio Natural (DREFAMN) de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Paraguay.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Veterinarias
dc.relation10.18004/compend.cienc.vet.2021.11.02.41
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCompendio de Ciencias Veterinarias v.11 n.2 2021
dc.subjectAnimales silvestres
dc.subjectenfermedades infectocontagiosas
dc.subjectQuirópteros
dc.subjectRabdovirus
dc.subjectzoonosis.
dc.titleReporte de caso: presencia de virus rábico en un murcielago (eptesicus sp.) capturado en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción, Ciudad de San Lorenzo, Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución