dc.creatorLorena,Núñez
dc.creatorInés,Rodríguez María
dc.creatorGuillermo,Giménez
dc.creatorRoberto,Martínez
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:11Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:11Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-17612021000200018
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832213
dc.descriptionRESUMEN. En los estudios moleculares contar con una excelente cantidad y calidad de ADN es esencial. La investigación tuvo como objetivo analizar dos métodos de extracción de ADN genómico basado en los protocolos Chelex y de Proteinasa K a partir de muestras de sangre entera, sangre impregnada en papel filtro y pelos de ovinos (n=30 muestras). La determinación de calidad y cantidad del ADN se efectuó a través de espectrofotometría. Para la confirmación de la existencia de producto amplificado, el ADN extraído fue analizado mediante electroforesis en gel de agarosa y cPCR. Los resultados evidenciaron un alto nivel de variación para concentraciones y purezas de ADN, donde la mayor concentración de ADN fue con el protocolo de Proteinasa K a partir de papel filtro (151.75 ng/µl), mientras que con la muestra de pelo se obtuvieron los promedios más bajos, tanto para Chelex (20.61 ng/µl) como para Proteinasa K (18.25 ng/µl). Con respecto a la pureza, el método de extracción Chelex presentó mayor frecuencia de muestras contaminadas (66%); mientras que para el protocolo de Proteinasa K, los mayores valores de pureza se encontraron en las categorías óptimo (33%) y aceptable (27%).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Veterinarias
dc.relation10.18004/compend.cienc.vet.2021.11.02.18
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCompendio de Ciencias Veterinarias v.11 n.2 2021
dc.subjectExtracción
dc.subjectADN
dc.subjectovejas
dc.subjectcPCR.
dc.titleEvaluación y comparación de dos protocolos de extracción de ADN a partir de tres tipos de muestras de ovinos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución