dc.creatorSegrado Pavón,Romano Gino
dc.creatorBalbuena Portillo,Mónica Concepción
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:08Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:08Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2076-054X2022005400026
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832197
dc.descriptionRESUMEN El patrimonio étnico cultural se considera un atractivo turístico que puede ser aprovechado para disminuir las desventajas económicas y sociales imperantes en el entorno y mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios o aborígenes. El objetivo del estudio fue examinar los desafíos y oportunidades para la puesta en valor turística de la cultura multiétnica del Chaco paraguayo. Se realizó un estudio exploratorio con datos cualitativos, por medio de una triangulación con entrevistas, documentos públicos oficiales y observación de campo. Como resultados, los grupos étnicos dominantes impulsan el turismo para consolidar la identidad grupal, no como alternativa económica; mientras que los demás grupos no consideran al turismo como oportunidad económica; los usos y costumbres locales condicionan las actividades turísticas. Existe amplio potencial para el turismo multiétnico en la región.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS- UNA
dc.relation10.18004/pdfce/2076-054x/2022.028.54.026
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePoblación y Desarrollo v.28 n.54 2022
dc.subjectturismo
dc.subjectetnias
dc.subjectcultura
dc.subjectFiladelfia
dc.subjectParaguay
dc.titleMultietnicidad como atracción turística del Chaco Paraguayo. Periodo 2020-2030
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución