dc.creatorRodríguez Cañete,Clarissa Melina
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:08Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:08Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2076-054X2022005400006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832195
dc.descriptionRESUMEN Respirar es una necesidad para el ser humano, el oxígeno que se encuentra en el aire es de vital importancia. Por tanto, preservar la calidad del aire adquiere relevancia. La presente investigación se centra en la importancia de la superficie boscosa tanto para la provisión de oxígeno como para la captación de dióxido de carbono; con base a lo anterior se planteó la siguiente pregunta ¿cuál es la incidencia de la deforestación en la captación de dióxido de carbono y pro- visión de oxígeno en Paraguay? Asimismo, el objetivo del trabajo fue determinar la incidencia de la deforestación en la captación de dióxido de carbono y provisión de oxígeno. Atendiendo a la deforestación progresiva durante décadas en Paraguay, se analizaron leyes ambientales, muchas de ellas relacionadas con actividades económicas. En el caso de la Región Oriental debido a la expansión agrícola y en la Región Occidental relacionada a las actividades ganaderas, lo que ocasionó un deterioro ambiental. La metodología aplicada fue de diseño no experimental, descriptivo y correlacional. A partir de 1990 la superficie boscosa disminuyó a 64,3%, dicha disminución se mantuvo durante 31 años llegando en 2020 a 40,5%. Con base a la superficie deforestada se estimó la pérdida de producción de oxígeno demanda por 2.653.205 personas y la reducción de captación de dióxido de carbono equivalente a 7.959.614.740 kg, en el periodo 1990 y 2020. Por tanto, la disminución de la superficie boscosa evidencia una disminución en la absorción del CO2 y de generación de oxígeno, lo que finalmente afecta a las personas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS- UNA
dc.relation10.18004/pdfce/2076-054x/2022.028.54.006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePoblación y Desarrollo v.28 n.54 2022
dc.subjectdeforestación
dc.subjectoxígeno
dc.subjectcaptación de dióxido de carbono
dc.titleIncidencia de la deforestación en la captación de dióxido de carbono y provisión de oxígeno en Paraguay. Periodo 1990-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución