es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem

        Geopolítica del fútbol: sobre la globalización del balón

        Registro en:
        http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2414-89382022000100103
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832193
        Autor
        Brito Alvarado,Xavier
        Vayas Castro,Santiago
        Institución
        • SciELO (Paraguay)
        Resumen
        RESUMEN Si existe algún deporte global es el fútbol, casi no hay espacio geográfico que escape a su práctica e influencia. Impulsado por la Federación Internacional de Fútbol, jugadores, industrias culturales y empresas multinacionales, lo han convertido en uno de los fenómenos sociales más importantes para la humanidad; no solo en lo deportivo, sino en lo político y económico. El presente artículo parte de una revisión bibliográfica sobre el fútbol desde lo geopolítico y su objetivo es reflexionar cómo este deporte forma parte de un campo de disputas sociales, políticas y económicas internacionales contemporáneas. Hoy el fútbol no solo es un deporte, es una herramienta política y económica que funciona como un soft power. El siguiente trabajo parte de un recorrido histórico del fútbol desde sus inicios en el siglo XIX, hasta el último mundial de fútbol en Rusia 2018 que es considerado como uno de los más políticos de la historia, y prestado particular atención en una mirada geopolítica de este deporte.
        Materias
        Fútbol
        Geopolítica
        Economía
        Globalización

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018