es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem

        El uso en exceso de las redes sociales en medio de la pandemia

        Registro en:
        http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2414-89382022000100085
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832191
        Autor
        Ochoa Quispe,Flor Zarayn
        Barragán Condori,Melquíades
        Institución
        • SciELO (Paraguay)
        Resumen
        RESUMEN Se hizo un análisis del aumento considerable de las redes sociales al estar en confinamiento, por ello fue necesario estudiar dos aspectos importantes. El primero fue sobre el uso que ya había antes de que llegara la pandemia en diferentes aspectos de la vida ya sean por ocio, trabajo o estudio, seguido de esto se comparó con el considerable aumento producido por el encierro de las personas, el estrés y la búsqueda de información. Se pudo notar que uno de los usos más frecuentes fue el de búsqueda de información referente a temas de salud y a la pandemia, en muchos casos obteniendo informaciones erradas causando problemas de estrés incluso a las personas enfermas. Muchas personas empezaron a optar por canales de información pocos verídicos por lo que hubo un aumento notable en el uso de las redes sociales provocando incluso la adicción a estos canales.
        Materias
        Pandemia
        SARS-CoV-2 (COVID-19)
        Redes sociales
        Aislamiento
        Exceso

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018