dc.creatorPeña Loaiza,Gerardo Xavier
dc.creatorSánchez Padilla,Yadira Liliana
dc.creatorVillavicencio Aguilar,Carmita Esperanza
dc.creatorCedillo Chalaco,Luis Fernando
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:08Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:08Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2414-89382022000100073
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832190
dc.descriptionRESUMEN La motivación y satisfacción con los estudios son dos variables fundamentales dentro del proceso de elección de una carrera, por lo que la presente investigación planteó como objetivo determinar si existe relación entre los tipos de motivación y la satisfacción con la profesión elegida, además de establecer diferencia entre los niveles de estudio y género; para ello se empleó un enfoque de investigación cuantitativo de alcance descriptivo-correlacional, diferencias de grupo y diseño no experimental-transversal. Los instrumentos que se utilizaron para recolectar datos fueron la Escala de Satisfacción con la Profesión Elegida, y el Cuestionario de Motivación para Estudiar Psicología (MOPI). La muestra calculada mediante fórmula fue de 213 estudiantes de la Carrera de Psicología Clínica de la Universidad Técnica de Machala. Los principales resultados evidencian que, no existe una relación significativa entre los tipos de motivación y los niveles de satisfacción que presentan los estudiantes, además, no hay diferencias estadísticamente significativas entre las motivaciones según el género ni los niveles de estudio, excepto en la motivación intrínseca de conocimiento que es mayor en los estudiantes de los primeros cuatro niveles, con respecto a los semestres superiores.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Americana
dc.relation10.30545/academo.2022.ene-jun.7
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAcademo (Asunción) v.9 n.1 2022
dc.subjectMotivación
dc.subjectsatisfacción
dc.subjectpsicología
dc.subjectgénero
dc.titleMotivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes de psicología
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución