dc.creatorDávalos Ortiz,José Carlos
dc.creatorSobarzo Vysokolán,Patricia María
dc.creatorGarcete Espínola,Jazmín Soledad
dc.date2022-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:07Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:07Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932022000100118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832177
dc.descriptionRESUMEN El hematoma espinal es una entidad clínica poco frecuente. Se necesita de una alta sospecha clínica para su diagnóstico precoz y tratamiento oportuno. Habitualmente se presenta en forma de deterioro neurológico súbito debida a la compresión medular mecánica producida por sangre en el canal medular. Presentamos el caso de un paciente de sexo masculino de 53 años, consumidor de bebidas alcohólicas (ron paraguayo) en forma diaria que presenta un deterioro neurológico brusco comprometiendo miembros superiores e inferiores. Con la resonancia magnética se llega al diagnóstico de hematoma epidural a nivel de C4-C5 y mielopatía compresiva de los segmentos adyacentes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Medicina Interna
dc.relation10.18004/rvspmi/2312-3893/2022.09.01.118
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.9 n.1 2022
dc.subjecthematoma espinal epidural
dc.subjecthepatopatías alcohólicas
dc.subjectcompresión de la médula espinal
dc.titleAdulto con hematoma medular epidural espontáneo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución