dc.creatorFigueredo Martinez,Hugo Javier
dc.creatorMontiel-Jarolin,Dora
dc.creatorRondelli Martinez,Lis Faviola
dc.creatorDuarte Arevalos,Luis Enrique
dc.creatorOlmedo Mercado,Edis Fabiola
dc.creatorIbáñez Franco,Elvis Javier
dc.creatorGiménez Vazquez,Fabiola de Jesús
dc.creatorFretes Ovelar,Alma María Carmelita
dc.date2022-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:06Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:06Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932022000100081
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832173
dc.descriptionRESUMEN Introducción: la insuficiencia cardíaca presenta una elevada mortalidad intrahospitalaria y tras el alta, siendo una causa frecuente de reingreso hospitalario por descompensación cardíaca. Objetivos: determinar las causas de muerte en pacientes adultos con insuficiencia cardíaca internados Hospital Nacional, Itauguá, Paraguay, en el periodo 2017 - 2021 Metodología: estudio observacional descriptivo retrospectivo de corte trasverso, que incluyó a 103 adultos, de ambos sexos, con insuficiencia cardíaca. Resultados: la edad media fue 60 ± 14 años (27 - 92 años), la mayoría de los pacientes eran varones (54,37%), de procedencia urbana (57,28 %), con estudios primarios (65,05%), secundarios (31,07%) y con comorbilidades (99,03%). La principal comorbilidad fue la hipertensión arterial (28,16%). Las principales patologías intercurrentes fueron las patologías de causa infecciosa (56,25%). La media de la fracción de eyección fue 43 ± 11% (17 - 68%). La patología cardiaca más frecuente fue la cardiopatía hipertensiva (53,40%) seguida de la isquémica (35,92%). La media del BNP fue 1823 pg/dL. La mayoría de los pacientes tenían una fracción de eyección disminuida (70,87%) seguida de la conservada (29,13%). La mortalidad fue 41,7%. La principal causa de muerte fue la causa extracardiaca (62,79%) con las patologías infecciosas como la más común (44,44%). Al analizar los factores relacionados con la mortalidad se constató que la edad ≥ 60 años y el presentar patología intercurrente estuvo relacionado con la mortalidad (p< 0,05). Conclusiones: la mortalidad fue 42% y la principal causa de muerte fue de causa extra cardiaca (62,7%), siendo las patologías intercurrentes de causa infecciona las más frecuentes. Los predictores de mortalidad fueron la edad igual o mayor a 60 años y la presencia de patologías intercurrentes (p <0.05).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Medicina Interna
dc.relation10.18004/rvspmi/2312-3893/2022.09.01.81
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.9 n.1 2022
dc.subjectinsuficiencia cardiaca
dc.subjectcausas de muerte
dc.subjectfactores predisponentes
dc.subjectcomorbilidad.
dc.titleCausas de muerte en pacientes adultos con insuficiencia cardíaca internados Hospital Nacional en el periodo 2017 - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución