dc.creatorPitta Villasboa,Giovanni Marcel
dc.creatorFrontanilla,Tamara
dc.creatorServián,Luz
dc.creatorOrtiz,Xavier
dc.creatorHenning,Renate
dc.creatorOrtiz Galeano,Ignacio
dc.date2022-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:06Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:06Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932022000100071
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832172
dc.descriptionRESUMEN Introducción: los anticuerpos antinucleares son muy utilizados en la práctica médica como marcadores de autoinmunidad y en el diagnóstico de enfermedades autoinmunes. Sin embargo, estos anticuerpos son la expresión de otros trastornos más allá de las colagenopatías e incluso pueden estar presentes en la población aparentemente sana sin representar un riesgo para la salud de estos en el futuro. Objetivo: determinar la prevalencia de anticuerpos antinucleares en médicos residentes aparentemente sanos del Hospital de Clínicas, San Lorenzo, en el año 2021. Material y métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo y transversal en 150 médicos residentes aparentemente sanos en el Hospital de Clínicas de la ciudad de San Lorenzo, Paraguay, en el periodo de junio a septiembre de 2021. Se determinaron los anticuerpos antinucleares tipo inmunoglobulina G mediante inmunofluorescencia indirecta en células HEp-2. Resultados: la prevalencia de anticuerpos antinucleares fue 11,3%. La mayoría de los sujetos con resultados positivos fueron mujeres (76,5%, p<0,05). Las titulaciones más frecuentes fueron 1:80 y 1:160 por igual (35,3% cada una) y entre los sujetos reactivos el patrón nuclear granular fino denso (AC2) fue el más prevalente (52,9%). Conclusión: la prevalencia de anticuerpos nucleares fue 11,3%, la mayor frecuencia se vio en mujeres, las titulaciones más comunes fueron 1:80 y 1:160 y el patrón más habitual fue el nuclear granular fino denso.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Medicina Interna
dc.relation10.18004/rvspmi/2312-3893/2022.09.01.71
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.9 n.1 2022
dc.subjectanticuerpos antinucleares
dc.subjectlupus eritematoso sistémico
dc.subjectautoinmunidad
dc.subjectprevalencia
dc.titlePrevalencia de anticuerpos antinucleares en médicos residentes aparentemente sanos del Hospital de Clínicas, San Lorenzo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución