dc.creatorMachain Vega,Gustavo
dc.creatorNayar Villasanti,Gerson
dc.creatorMedina,Carlos
dc.creatorSegovia Lohse,Herald
dc.creatorRiquelme Recalde,Evelyn Karina
dc.creatorChaparro Mancuello,Alba
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:04Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:04Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202021000300007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832153
dc.descriptionRESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre el inicio de la vía oral con la severidad de la pancreatitis aguda biliar. Materiales y Método: estudio observacional, analítico, de pacientes de 18 o más años con pancreatitis aguda biliar durante 2008-2013. Resultados: en 95 casos de pancreatitis aguda, 69 fueron mujeres y 26 varones, con un promedio de edad de 45 años. Solo 29,4% presentaba peso normal, el resto entraba en sobrepeso u obesidad. El reinicio de la vía oral estaba en relación con la severidad de la pancreatitis, más precoz cuando más leve: leve 2 días, moderada 3 días, y severa 7 días en promedio (ANOVA p=0,003). El inicio de la vía oral fue postergado por dolor abdominal persistente en 71 pacientes, en 23 por náuseas, y en 21 por distensión abdominal. Solo hubo asociación significativa ante la distensión abdominal (OR=3,03 IC95% [1,09-8,42] p=0,02). 22 pacientes tuvieron dos o más criterios de SIRS; tenían 6 veces más chances de tener un reposo gástrico mayor a 24 hs (OR=6,01 IC95% [1,98-18,19] p=0,001). En la realimentación en el primer día pacientes con 24 hs de ayuno progresaban dieta hasta sólidos, con 48 hs de ayuno hasta dieta blanda y pasando las 72 hs de ayuno quedaban con líquidos claros (ANOVA p=0,01). Los niveles de albúmina van disminuyendo con el aumento de los días de ayuno. (ANOVA p 0,002) Conclusión: La severidad de la pancreatitis, la persistencia de síntomas abdominales y a presencia de SIRS retrasan el inicio de la vía oral en los casos de pancreatitis aguda biliar, y cuanto mayor es el retraso se presentan niveles de albúmina más disminuidas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2021.diciembre.7
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.45 n.3 2021
dc.subjectVía Oral
dc.subjectAyuna
dc.subjectPancreatitis Aguda
dc.titleManejo nutricional e inicio de la vía oral en la pancreatitis aguda biliar. Revisión de casos en la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas del periodo 2013-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución