dc.creatorAcosta Brunaga,Lorenzo Diosnel
dc.creatorBerdejo Bareiro,José Cirilo
dc.creatorKang Kwon,Alberto
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:53Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:53Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742021000200089
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832091
dc.descriptionRESUMEN La invaginación o intususcepción intestinal es rara en adultos, el 5 % la padece y constituye el 1 % de las obstrucciones intestinales. Su presentación clínica es muy variada, puede manifestarse como obstrucción intestinal aguda o con obstrucción parcial y recurrente. Los estudios de imágenes juegan un papel crucial en el diagnóstico. El 90 % de los pacientes presentan una causa subyacente, por el cual la mayoría se acompaña de resección intestinal.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherHospital Nacional (Itauguá)
dc.relation10.18004/rdn2021.dic.02.089.100
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Nacional (Itauguá) v.13 n.2 2021
dc.subjecten el adulto
dc.subjectresección intestinal
dc.subjectlaparotomía
dc.subjecturgencias médicas
dc.titleInvaginación intestinal en adulto joven por tumor miofibroblástico inflamatorio. Reporte de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución