es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem

        Códigos QR en Educación Médica - Parte 2. Una Cooperación de Tecnología Analógica - Digital

        Registro en:
        http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492021000300129
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832045
        Autor
        Spinelli,Osvaldo Mateo
        Corrons,Félix José
        Dreizzen,Eduardo
        Institución
        • SciELO (Paraguay)
        Resumen
        RESUMEN En esta segunda parte de la serie Códigos QR en Educación Médica describiremos los principales aspectos relacionados con los distintos tipos de códigos bidimensionales, las herramientas y aplicaciones necesarias para generar y decodificar un código QR, y los problemas de seguridad que pueden surgir durante su utilización. Nuestro objetivo es lograr que los educadores se familiaricen con esta tecnología y puedan incorporarla al material educativo utilizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto en el aula tradicional como en los cursos virtuales. Con la finalidad de facilitar una correcta comprensión del artículo, en la última sección se proporciona un glosario alfabético con los términos y conceptos introducidos en el mismo. En la tercera y última parte de esta serie de artículos describiremos los aspectos relacionados con la personalización de los símbolos y su uso diferentes contextos educativos tanto analógicos como digitales.
        Materias
        Educación Médica Continua
        Códigos QR
        Teléfonos Inteligentes
        Internet
        Aplicaciones Móviles
        Tecnología de la Información.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018