dc.creatorFernández,Claudia María
dc.creatorGómez,Clara Giselle
dc.creatorSirtori,María Romina
dc.date2021-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:29Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:29Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492021000200131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831878
dc.descriptionRESUMEN El Angiomixoma Agresivo (AA) del suelo pélvico es una rara neoplasia mesenquimal de histología benigna, pero con un comportamiento característico localmente agresivo, que frecuentemente se presenta en mujeres en edad reproductiva. Suele presentar un crecimiento insidioso desde su origen en la musculatura perineal, lo que conlleva una clínica inespecífica, sutil y generalmente de larga evolución. El diagnóstico por la imagen, principalmente a expensas de la Tomografía Computarizada (TC) y la Resonancia Magnética (RM) con contraste, es de notable importancia, tanto por permitir detectar y caracterizar fiablemente una entidad poco frecuente, como por facilitar una planificación quirúrgica adecuada que permita obtener márgenes de resección libres de enfermedad, incluso en aquellos con infiltración de las estructuras vecinas. Presentamos el caso de una paciente adolescente con antecedente de tumoración en región vulvar derecha, en relación con extensión de un gran tumor retroperitoneal cuyo estudio histológico confirmó un Angiomixoma Agresivo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
dc.relation10.18004/anales/2021.054.02.131
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.54 n.2 2021
dc.subjectAngiomixoma agresivo
dc.subjectTumor pélvico
dc.subjectQuiste de Bartholino
dc.subjectVulva.
dc.titleAngiomixoma pélvico agresivo. Reporte de un caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución