dc.creatorGaray,Nancy
dc.creatorAlvarez,Soledad
dc.creatorMelgarejo,Marcos
dc.creatorVerón,Carlos
dc.creatorMeza,Maria Esther
dc.creatorBellasai,José
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:59Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:59Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032019000300191
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831611
dc.descriptionRESUMEN Introducción: Los tumores cardiacos son infrecuentes en la edad pediátrica, en su mayoría son primarios y benignos (90%), siendo los más frecuentes los Rabdomiomas, Fibromas y Mixomas. Las indicaciones quirúrgicas están relacionadas al efecto hemodinámico o mecánico, arritmias y/o disfunción ventricular que ocasionan, más que a su origen anatomopatológico de benignidad o tamaño tumoral. En los tumores malignos o metastásicos la conducta a seguir la determina el origen primario del tumor, así como el estadio en que se encuentra cada paciente. Objetivos: Presentar la casuística y conducta médica de pacientes con Tumor Cardiaco sometidos a exéresis quirúrgica, así como su evolución inmediata y a mediano plazo. Material y Métodos: Análisis retrospectivo, observacional, mediante la revisión de datos de historias clínicas de niños diagnosticados con tumores cardiacos por ecocardiografía transtorácica. Resultados: En nuestra casuística, 4 de los 5 tumores fueron benignos (80%) y 1 maligno (20%); hubo 100% de coincidencia del hallazgo por Ecocardiografía bidimensional transtorácico de imagen de masa tumoral con el hallazgo quirúrgico; el diagnóstico histopatológico informó Mixoma en 3 casos (60%), 1 paciente (20%) Rabdomioma gigante y 1 paciente (20%) Carcionoma Mucoepidermoide de Timo. Encontramos correlación positiva entre el diagnóstico clínico-imageneológico y los resultados histopatológicos. Discusión: Los tumores cardiacos primarios benignos, tuvieron indicación de exéresis quirúrgica basados en su localización y repercusión hemodinámica obstructiva a las vías de entrada ventriculares. En el caso del carcinoma mucoepidermoide de timo de bajo grado de malignidad, el diagnóstico y resección quirúrgica precoz permitió la exéresis total, no requiriendo terapia adicional. La evolución posoperatoria sin complicaciones a excepción de un caso (20%) que requirió asistencia con ECMO. Todos fueron dados de alta y permanecen asintomáticos y sin regresión tumoral a 5 años del primer caso y 18 del ultimo. La ecocardiografía transtorácica bidimensional continúa siendo un método diagnóstico de elección para estos casos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Pediatría
dc.relation10.31698/ped.46032019007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePediatría (Asunción) v.46 n.3 2019
dc.subjectTumores cardiacos
dc.subjecttratamiento quirúrgico
dc.subjectecocardiografía transtorácica
dc.subjectpediatría
dc.titleTumores cardíacos de resorte quirurgico. Serie de Casos


Este ítem pertenece a la siguiente institución