dc.creatorLanchipa-Ale,Teresa
dc.creatorMoreno-Salazar,Khiara
dc.creatorLuque-Zúñiga,Bret
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:58Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:58Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2617-47312020000200155
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831604
dc.descriptionRESUMEN La pandemia COVID-19 genera preocupación en todo el mundo, desde que el 30 de enero se declaró como emergencia de salud mundial (WHO), lo cual trajo consigo el cambio en el estilo de vida de la población, cierre de sistemas de transporte, paralización de actividades económicas, reduciendo las emisiones de contaminantes al ambiente, causando la mejora de la calidad del aire en muchas ciudades a nivel mundial. Hasta el momento, se han publicado varios estudios de revisión enfocados en los impactos ambientales por COVID-19, sin embargo, ninguno se enfoca específicamente en la contaminación del aire. Por lo cual, el objetivo principal fue presentar una revisión basada en un análisis integral de los estudios publicados abordando implicancias teóricas usadas dentro de los estudios. Se analizaron 68 estudios, los cuales se publicaron en 17 revistas hasta agosto del 2020. Además, se abordan posibles futuras investigaciones en relación al tema. Finalmente se exponen las conclusiones de la presente revisión.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Científica del Paraguay
dc.relation10.32480/rscp.2020.25.2.155
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Sociedad Científica del Paraguay v.25 n.2 2020
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectcontaminación del aire
dc.subjectcontaminación ambiental
dc.subjectrevisión de literatura
dc.titlePerspectiva del COVID-19 sobre la contaminación del aire
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución