dc.creatorMorel,Zoilo
dc.creatorMelgarejo,Patricia
dc.creatorFranco,Marco
dc.creatorDelgadillo,Pedro
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:26Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:26Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-43412018000200052
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831324
dc.descriptionRESUMEN La Poliarteritis Nodosa (PAN) se define como la arteritis necrotizante de arterias de mediano y pequeño calibre, sin glomerulonefritis o vasculitis en arteriolas, capilares o vénulas, y sin asociación a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA). La PAN es más frecuente en adultos, con igual presentación en ambos sexos. Se presenta el caso de un niño de 13 años de edad, con fiebre prolongada, artralgias, miositis, edema de miembros inferiores, lesiones petequiales y equimóticas generalizadas, trombosis venosa profunda en pierna izquierda, isquemia con posterior necrosis del dedo pulgar izquierdo, con diagnóstico de PAN sistémica; recibió tratamiento con corticoides, IGIV y ciclofosfamida, con mejoría clínica y posterior alta. El segundo caso corresponde a un varón de 9 años de edad, con cuadro de fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómitos, nódulos palpables y petequias en miembros inferiores y superiores, livedo reticularis en miembros inferiores, artritis en tobillos, con diagnóstico de PANc, habiendo recibido solamente corticoides, con excelente evolución.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Reumatología
dc.relation10.18004/rpr/2018.04.02.52-57
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Paraguaya de Reumatología v.4 n.2 2018
dc.subjectVasculitis
dc.subjectpoliarteritis nodosa
dc.subjectpoliarteritis nodosa cutánea
dc.subjectadultos
dc.subjectniños
dc.titlePoliarteritis nodosa sistémica y cutánea en niños
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución