dc.creatorZacarías Leguizamón,José
dc.date2014-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:25Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:25Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932014000200003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829764
dc.descriptionIntroducción: las reacciones adversas a los antirretrovirales constituyen un obstáculo para el cumplimiento y la buena adherencia, debido a la gravedad que pueden alcanzar estos efectos, al abandono del tratamiento y/o remplazo del fármaco en cuestión. Objetivos: describir las reacciones a antirretrovirales más frecuentemente observadas. Pacientes y métodos: diseño observacional retrospectivo realizado en varones y mujeres, mayores de edad, portadores de HIV, que consultaron en el Servicio de Atención Integral del Hospital Nacional entre noviembre de 2007 y diciembre 2012. Resultados: fueron incluidos 190 pacientes, en 59 casos (31%) se presentaron efectos secundarios al TARGA. La edad media fue 35 años (rango 19-63 años). El 62,2% de los sujetos correspondían al sexo masculino. Predominaron las manifestaciones neuropsicológicas (28%), dermatológicas (22%) y hematológicas (21%).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Medicina Interna
dc.relation10.18004/rvspmi/2312-3893/2014.01(02)13-027
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.1 n.2 2014
dc.subjectHIV
dc.subjectfármacos antirretrovirales
dc.subjectreacciones adversas a medicamentos
dc.titleReacciones adversas más frecuentes de los fármacos antirretrovirales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución