dc.creator | Vázquez,Marcos A. | |
dc.creator | Malvetti Maffei,Victoria | |
dc.creator | López,Helen | |
dc.date | 2014-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:48:25Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:48:25Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932014000100006 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829756 | |
dc.description | La cetoacidosis diabética (CAD) es una de las complicaciones agudas severas de la diabetes mellitus. La mayoría de los pacientes con CAD tienen diabetes autoinmune tipo 1, sin embargo, los pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) también están en riesgo de padecerla durante el estrés catabólico de una enfermedad aguda como traumatismo, cirugía o infección. Se presenta una serie de 20 casos donde se diagnosticó CAD en sujetos con DM2, la edad media fue 62 años, todas eran mujeres, cuya principal causa precipitante fue la infección. La forma clínica moderada (85%) fue la predominante. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Paraguaya de Medicina Interna | |
dc.relation | 10.18004/rvspmi/2312-3893/2014.01(01)45-048 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.1 n.1 2014 | |
dc.subject | diabetes mellitus tipo 2 | |
dc.subject | cetoacidosis diabética | |
dc.title | Características clínicas y de laboratorio en pacientes con cetoacidosis diabética | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |