dc.creatorRamírez Benítez,Ana Iris
dc.creatorMiranda Ojeda,María Carolina
dc.creatorFerreira,Lorena
dc.creatorPalacios Lugo,Mafalda Concepción
dc.creatorJiménez González,Jorge Tadeo
dc.date2014-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:24Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:24Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932014000100002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829752
dc.descriptionIntroducción: la prevalencia de enfermedad celiaca (EC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es de aproximadamente 4%, con variaciones del 1 al 8% según distintas publicaciones. En la mayoría de los casos son asintomáticos u oligosintomáticos. El impacto de la EC en el control metabólico aun no es bien conocido, sobre todo en lo que respecta a una mayor predisposición a eventos de hipoglucemia. Objetivos: determinar la frecuencia de EC en adolescentes y adultos con DM1, relacionar la presencia de EC con las características clínicas, control metabólico y eventos de hipoglucemias. Materiales y métodos: estudio de corte transversal, de 64 pacientes adolescentes y adultos con DM1, sin EC conocida, en quienes se realizó el dosaje de anticuerpo anti transglutaminasa y nivel de IgA. El diagnóstico de EC se basó en la presencia de anticuerpos anti transglutaminasa IgA junto a la confirmación por biopsia intestinal. Fue valorada la presencia de síntomas gastrointestinales y generales, eventos de hipoglucemia y el control metabólico por medio de la HbA1c. Se comparó a los DM1 diagnosticados de EC con un grupo control de DM1 sin EC, con edad y sexo similar. Resultados: de los 64 pacientes, 50% eran mujeres. La edad promedio fue 25.1 ± 6.04 años. La EC fue diagnosticada en 6 casos (9,37% CI 95% 3,5-19,3%). Con respecto a las características clínicas, sólo 2 (33,3%) presentaban los clásicos síntomas de EC. El promedio de HbA1c en los DM1con EC fue alto (10,01%), pero sin diferencia significativa con el grupo control (9,9%). Del grupo con DM1 y EC, 4 (66,7%) refirieron episodios de hipoglucemia leve 1 vez por semana, sin diferencia respecto al grupo control (77,8%). Conclusión: se encontró una alta asociación de EC con DM1, la mayor parte se presentó en forma silenciosa o atípica, por lo que debe ser buscada regularmente, incluso en los adultos. No se halló relación entre EC y mal control metabólico, ni con eventos de hipoglucemia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Medicina Interna
dc.relation10.18004/rvspmi/2312-3893/2014.01(01)08-017
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.1 n.1 2014
dc.subjectdiabetes mellitus tipo 1
dc.subjectenfermedad celiaca
dc.subjecthiperglucemia
dc.subjecthipoglucemia
dc.titleEnfermedad celiaca y diabetes mellitus tipo 1: asociación y características clínicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución