dc.creatorJiménez de Samudio,Angélica
dc.creatorSamudio,Margarita
dc.creatorCaniza,Miguela A.
dc.date2016-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:22Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:22Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032016000100003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829743
dc.descriptionIntroducción: La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la forma más frecuente de cáncer en niños menores de 18 años. Hasta hace unos años, en los países en desarrollo, la sobrevida global y la sobrevida libre de eventos en la Leucemia Linfoblástica Aguda infantil no superaba el 50%. Existe escasa información publicada de factores de riesgo de mortalidad del paciente con LLA en el momento del diagnóstico en los países en desarrollo y ninguna información de Paraguay. Objetivos: Describir las características socio-demográficas, clínicas y laboratoriales e identificar los factores de riesgo de mortalidad de los pacientes con LLA internados en el Departamento de Hemato-oncología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción entre los años 2000 al 2012. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y, posteriormente, de casos y controles. Resultados: Fueron incluidos 472 pacientes con LLA menores de 18 años, edad media ± DE de 6,1 ± 4,3 años, sexo masculino (53%), la mayoría (84,3%) consultó por síndrome anémico. La mortalidad global fue de 41,7% (197/472) con una reducción significativa de 74% en el año 2000 a 14,9% en el año 2012. En el análisis multivariado los factores que se asociaron, en forma independiente, a la mortalidad fueron alto riesgo oncológico, desnutrición, padres sin escolaridad, recuento de leucocitos por encima de 50.000-mm³ y mala respuesta a la prednisona en el día 8 de inducción. La edad, el sexo y el ingreso financiero familiar no fueron asociados en forma significativa a la mortalidad. Conclusión: La mayoría de las características de los pacientes coinciden con las encontradas por otros autores. La mortalidad en este grupo de pacientes se ha reducido en forma significativa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Pediatría
dc.relation10.18004/ped.2016.abril.18-26
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePediatría (Asunción) v.43 n.1 2016
dc.subjectLeucemia linfoblástica aguda
dc.subjectLLA
dc.subjectedad pediátrica
dc.subjectfactores de riesgo
dc.subjectmortalidad
dc.subjectsobrevida
dc.titleFactores de riesgo asociados a la sobrevida en niños y adolescentes con leucemia linfoblástica aguda
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución