dc.creatorBareiro Jara,Federico
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:21Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:21Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742015000200007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829720
dc.descriptionEl épulis congénito del recién nacido es un tumor benigno, pediculado, de consistencia firme y tamaño variable, poco frecuente, de presentación bucal que tiene predilección por el sexo femenino. Se localiza habitualmente en la zona anterior y superior del maxilar superior. En caso de ser de gran tamaño puede interferir en la alimentación y dificultar la alimentación del neonato. La resección quirúrgica es el mejor tratamiento. El presente trabajo expone un caso y hace una revisión de la literatura.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherHospital Nacional (Itauguá)
dc.relation10.18004/rdn2015.0007.02.037-039
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Nacional (Itauguá) v.7 n.2 2015
dc.subjectépulis congénito, recién nacido, tumor benigno, maxilar superior
dc.titleÉpulis congénito del recién nacido, una sorpresa para el Neonatólogo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución