dc.creatorGill,Gilberto
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:20Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:20Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742015000200002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829715
dc.descriptionIntroducción: las infecciones fúngicas son frecuentes en las Unidades de Terapia Intensiva, debida a múltiples factores predisponentes. Objetivos: determinar la prevalencia de infecciones fúngicas y las características clínicas de los pacientes afectados. Metodología: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, realizado en pacientes adultos internados en el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Nacional (Itauguá, Paraguay) en el año 2013. Resultados: fueron incluidos 1034 pacientes, encontrándose 85 con infección por hongos (prevalencia 8,22%). Las especies más frecuentemente aisladas fueron: Cándida spp. (51,76%), C. tropicalis (27,06%) y C. albicans (14,12%). Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial (91,76%), diabetes mellitus (44,71%) y obesidad (28,24%). Los sitios de aislamientos predominantes fueron el urocultivo (51,76%), hemocultivo (22,35%) y secreción traqueal (21,18%). Hubo 26 óbitos (30,59%). Los factores asociados al óbito fueron los score APACHE y SOFA elevados. Conclusiones: la prevalencia de infecciones fúngicas fue 8,22%, con predominio de Cándida spp. La mortalidad fue 30,59%.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherHospital Nacional (Itauguá)
dc.relation10.18004/rdn2015.0007.02.007-014
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Nacional (Itauguá) v.7 n.2 2015
dc.subjectinfecciones fúngicas, Cándida, terapia intensiva, prevalencia
dc.titleInfecciones fúngicas en un Servicio de Terapia Intensiva de Adultos de un hospital especializado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución