info:eu-repo/semantics/article
Trastornos mentales en hombres y mujeres expuestos a abuso sexual en la infancia
Autor
Arrom Suhurt,Cristina Haydée
Fresco Arrom,María del Pilar
Arrom Suhurt,Carmen Marina
Samudio,Margarita
Arrom de Orrego,María Auxiliadora
Arce Ramírez,Andrés Claudelino
Romero Núñez,Mirta Mercedes
Institución
Resumen
El abuso sexual es una forma de violencia que afecta a personas de diferentes países, estratos sociales, culturas y religiones. El presente estudio se propuso analizar los antecedentes de abuso sexual infantil en adultos que consultaron en el Servicio Ambulatorio de la Cátedra de Psiquiatría y que presentaron distintos tipos de trastornos mentales. Es un estudio trasversal, descriptivo, muestreo no probabilístico. Se realizó la revisión de 254 fichas clínicas de pacientes en psicoterapia entre 2010 y 2012 y se seleccionaron 44 víctimas de abuso sexual infantil (ASI).; Los diagnósticos de trastornos mentales fueron realizados en base a la clasificación DSM. El 95,4% de los pacientes (n=42) era del sexo femenino,; 31,8% (n=14) tenía entre 19 y 15 años de edad, 38,6% (n=17) entre 26 a 35 años y ;72,7% (n=32) era de estado civil soltero. Además del ASI, el 29,5% (13) recibió violencia de pareja, de otros parientes y fuera del hogar, 25% (11) de padres, otros familiares y fuera del hogar,; 25% (11) pareja, otros familiares, fuera del hogar, 4,5% (2) padres, pareja, otros familiares y fuera del hogar, 15,9% (7) fuera del hogar. El 36,4% (16) tenía trastornos del estado de ánimo, 18,2% (8) de ansiedad, 15,9% (7) de personalidad, 4,5% (2) psicóticos, 13,6% (6) dos o más trastornos, y 6,8% (3) patología dual. Es una población de mujeres jóvenes, solteras, víctimas de abuso sexual y padecieron fundamentalmente trastornos del estado de ánimo, de ansiedad y de personalidad.