dc.creatorAucejo,Margarita
dc.creatorFerreira,Miguel
dc.creatorEscandriolo,Víctor
dc.creatorAcosta,Diosnel
dc.creatorGaleano,Carlos
dc.creatorTroche,Magdalena
dc.date2015-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:15Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:15Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742015000100009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829666
dc.descriptionPresentamos un caso de perforación esofágica por cuerpo extraño. Las causas de perforación esofágica pueden clasificarse en: instrumentales, espontáneas, quirúrgicas, traumáticas y cuerpos extraños. La perforación esofágica es una situación grave con alto índice de morbimortalidad debido a su difícil diagnóstico y falta de consenso pleno en su tratamiento. La clínica es polimorfa e inespecífica y el diagnóstico requiere alto grado de sospecha. La mortalidad oscila entre 10 y 40%.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherHospital Nacional (Itauguá)
dc.relation10.18004/rdn2015.0007.01.043-045
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Nacional (Itauguá) v.7 n.1 2015
dc.subjectperforación esofágica por cuerpo extraño, mediastinitis
dc.titlePerforación esofágica por cuerpo extraño
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución