info:eu-repo/semantics/article
Mortalidad en pacientes con dengue en la epidemia 2012-2013
Autor
Aldama Negrete,Arnaldo Fabián
Montiel-Jarolín,Dora
Real,Raúl
Institución
Resumen
Introducción: el dengue presenta diversas formas clínicas, desde asintomáticas hasta fatales. Existen diversos factores de riesgo asociados a la mortalidad por dengue. Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a la mortalidad por dengue. Metodología: estudio de casos (adultos fallecidos por dengue) y controles (adultos sobrevivientes al dengue), durante la epidemia verano 2012-2013 en Paraguay. Resultados: los factores de riesgo asociados significativamente a la mortalidad por dengue fueron: presencia de comorbilidades, hemorragias, hepatitis, hipoproteinemia e hipoalbuminemia. El choque por dengue fue la causa de óbito más frecuente (49%). Conclusiones: los factores asociados a la mortalidad por dengue son inherentes al paciente (comorbilidades) y a la gravedad de la infección, resultante de las manifestaciones hemorrágicas, afectación sistémica y fuga capilar.