dc.creatorCoronel,Cristhian
dc.creatorMartínez Arguello,Deivis
dc.creatorCáceres,Roberto
dc.creatorVera,Anahi
dc.date2012-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:47:55Z
dc.date.available2023-09-25T15:47:55Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202012000200008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829477
dc.descriptionRESUMEN Los bezoares son masas sólidas compuestas por fibras, pelos o restos de comida ingeridos, que generalmente permanecen en el estómago. Los tricobezoares, que están formados por pelos, son más comunes en el paciente femenino en edad pediátrica con antecedentes de tricotilomanía y tricofagia. Para el diagnóstico se utilizan imágenes como la radiografía simple de abdomen, la radiografía de abdomen con bario y la endoscopia digestiva alta que permite la visualización directa. El tratamiento del tricobezoar es quirúrgico además de apoyo psiquiátrico. Se presenta el caso de una paciente de 16 años con antecedentes de tricofagia, que consulta por un cuadro de dolor abdominal, vómitos y distensión abdominal. Se realizan estudios laboratoriales , imagenológicos y endoscópicos llegando al diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica alta por tricobezoar. Se realiza cirugía y extracción del tricobezoar por gastrotomía anterior. La evolución fue favorable con alta al quinto día del post operatorio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.36 n.2 2012
dc.subjectBezoar
dc.subjecttricobezoar
dc.subjectretención gástrica
dc.titleSÍNDROME DE RETENCIÓN GÁSTRICA POR TRICOBEZOAR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución