dc.creatorChamorro,María Felicia
dc.creatorSilvero Arévalos,José Manuel
dc.date2014-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:47:53Z
dc.date.available2023-09-25T15:47:53Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-40002014000200009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829460
dc.descriptionLa Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad adopta una nueva forma de considerar a la persona con discapacidad en la sociedad. La discapacidad ha superado enfoques médicos o asistenciales y ha avanzado en la conceptualización de la discapacidad desde la perspectiva de Derechos Humanos. Entre las recomendaciones de la Convención se encuentra la que refiere a las tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) como medio de inclusión para las personas con discapacidad, las mismas son consideradas en el presente artículo. También se examina la accesibilidad universal, en particular la accesibilidad electrónica y la inclusión digital como un derecho humano indispensable para la participación efectiva en la sociedad. La situación de Paraguay en el marco del cumplimiento de la Convención también es abordada. Finalmente, se exponen unas reflexiones finales sobre iniciativas tecnológicas para preparar a la sociedad para ser inclusiva y considerar a las TICs, en particular a internet, como un elemento clave de inclusión social y un derecho fundamental de igualdad
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma de Asunción
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales v.10 n.2 2014
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectpersonas con discapacidad
dc.subjectinclusión social
dc.subjecttecnología de la información
dc.subjectaccesibilidad universal
dc.titleEnfoque de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: las Tecnologías de la Información y Comunicación como elemento de inclusión social
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución